El área esquiable está dividida en:
- Zona de pistas: comprende el conjunto de pistas, es decir, los recorridos preparados y eventualmente acondicionados, reservados a la práctica del esquí, snowboard y otras actividades autorizadas. Solamente podrá esquiarse en las pistas abiertas previamente por la Estación.
- Itinerarios: Se entiende por tales, aquellos recorridos, no preparados ni acondicionados por la Estación, aptos sólo para esquiadores expertos. Se consideran asimilables a la zona “fuera de pistas”. El itinerario se recorre bajo la sola responsabilidad del esquiador o de su profesor o guía. La Estación abrirá y cerrará los itinerarios en función únicamente de la presencia o ausencia de nieve, que al no ser tratada estará en su estado natural. Los esquiadores deberán informarse, previamente a entrar en un itinerario, del riesgo de aludes informado por la Estación.
- Zona fuera de pistas: Es aquella área la cual no está supervisada por la estación y no es responsabilidad de la misma, aunque esté dentro de su dominio esquiable, los esquiadores pueden acceder a ellas procedan o no de los remontes de la estación, pero las consecuencias a ellos mismos o a terceros, que puedan ocasionarse de su actuación, quedan bajo su responsabilidad.
Aunque la estación puede informar de forma general sobre el tiempo o los peligros de avalancha, el esquiador fuera de pista evoluciona bajo su responsabilidad o la de su profesor o guía pues se trata de una zona no balizada ni protegida de los peligros de la montaña.
Tienen la consideración de zona “fuera de pistas” las áreas sin preparar ni balizar situadas entre las pistas o en los bordes de éstas.
Clasificación de las pistas.
Las pistas se clasifican según su nivel de dificultad, en las siguientes categorías:
- Pista muy fácil, o de principiantes: su pendiente longitudinal y transversal no podrá superar el 15% de desnivel, con excepción de tramos cortos y estarán marcadas de color verde.
- Pista fácil o intermedia: su pendiente longitudinal y transversal no podrá superar el 25%, con excepción de tramos cortos y estarán marcadas de color azul.
- Pista difícil: su pendiente longitudinal y transversal no podrá superar el 40%, con excepción de tramos cortos y estarán marcadas de color rojo.
- Pista muy difícil: la que excede de los valores máximos señalados para las pistas difíciles o rojas y estarán marcadas de color negro.
Podrán señalizarse opcionalmente con dos rombos en color negro las pistas de dificultad extrema.
La clasificación de las pistas según su grado de dificultad se realiza sobre la base de criterios topográficos, por lo que el usuario debe tener en cuenta que las condiciones meteorológicas o el estado de la nieve pueden aumentar la dificultad.
SNOW PARK SULAYR
Bienvenidos al parque
En Sierra Nevada os espera un snowpark muy potente. En el área de la Loma de Dílar podrás disfrutar del Superparque Sulayr, un espacio de ensueño para snowboarders y esquiadores de freestyle. Y siempre con la máxima seguridad, ya que el personal especializado se encarga a diario de supervisar todos los saltos y los módulos de barandillas para que haya la máxima emoción, pero con el mínimo riesgo.
Aquí, más que en ningún sitio, sigue el lema de Sierra Nevada: “Usa la cabeza, ponte el casco”
Remontes de acceso
Desde Pradollano, se puede acceder a través del telesilla A. Jara. una vez allí, para acceder a todos los sectores, hay que subir por el telesilla Monachil.
Para llegar al sector de iniciación (sector 7), se puede subir por telesilla A. Jara y enlazar con el telesilla Loma de Dilar. También hay un acceso al parque desde Borreguiles a través del telesilla Emilio Reyes (pista la Visera, junto al radio telescopio).
¿Por qué Sulayr?
Hace ya muchos siglos, cuando los árabes contemplaron por primera vez Sierra Nevada, lo bautizaron como Monte Sulayr, el Monte del Sol. Lo que ellos nunca pudieron imaginar es que también estaban bautizando uno de los mejores parques de Europa.
Remontes de acceso
Desde Pradollano, se puede acceder a través del telesilla A. Jara. una vez allí, para acceder a todos los sectores, hay que subir por el telesilla Monachil.
Para llegar al sector de iniciación (sector 7), se puede subir por telesilla A. Jara y enlazar con el telesilla Loma de Dilar. También hay un acceso al parque desde Borreguiles a través del telesilla Emilio Reyes (pista la Visera, junto al radio telescopio).
PRINCIPIANTES
PISTA DEL MAR
Un un guiño a la Costa Tropical de Granada, la zona familiar -Pista de El Mar- está jalonada de motivos marítimos donde los niños podrán jugar, interactuar y divertirse con sus padres sin parar de esquiar: elementos marinos, un submarino... y un impresionante tiburón serán la guía sus descensos.
Ubicación: A través del telesilla Emile Allais enlazando con el telesilla Alhambra.
PISTA DE EL BOSQUE
Un poco más abajo de la pista de El Mar encontramos la Pista del Bosque, en el área de principiantes de Borreguiles, junto a las alfombras de iniciación al esquí.
Allí, en la vertiente izquierda de la alfombra Dauro, los más pequeños encuentran otra área temática en la pista El Bosque. Sus 200 metros esconden animales del bosque y la montaña que trazan un camino hasta llegar a un campamento de iglús donde se desarrollan actividades infantiles.
Ubicación: área de principiantes de Borreguiles, junto a las alfombras de iniciación.
KIDSPARK
El tercer espacio para familias y niños se localiza en el snowpark Sulayr de Loma de Dílar, el Kidspark. Dirigido a los más pequeños que, acompañados por sus padres, podrán iniciarse en el freestyle sin riesgos y con el asesoramiento de profesionales.
Cuenta con una línea especial para ellos con tres plataformas a ras de suelo, a uno de los lados del telesilla Loma de Dílar, en paralelo al miniparque.
El Miniparque -o Progression Park- dedicado a la iniciación al snowboard y freestyle se ha desdoblado a un lado y otro del telesilla Loma de Dílar, incorporando entre sus instalaciones y como elemento permanente un colchón hinchable para el aterrizaje de los riders que empiezan.
Ubicación: Snowpark Sulayr de Loma de Dílar.
JARDIN ALPINO INFANTIL
El lugar ideal para que los niños den sus primeros pasos en la nieve, en un entorno de diversión
Nuestras instalaciones están totalmente adaptadas para ofrecer la mayor seguridad, disfrute y comodidad de los más pequeños. El recinto cuenta con un área cerrada con tres alfombras mecánicas de uso exclusivo para los niños que están en el Jardín Alpino. Además, dispone de una cabaña equipada con zona de recepción, sala de juegos y entretenimiento, sala de descanso para los más pequeños, zona de comedor y cuartos de baño.
Se lleva a cabo un sistema de enseñanza a través de estaciones en las que contamos con todos los recursos para motivar el aprendizaje en los niños y, a través de juegos y mucha diversión, estimular el desarrollo, la capacidad de coordinación y el equilibrio; que es uno de los desafíos mas importantes en el esquí.
Consideraciones:
En los 3 programas que se ofrecen se lleva a cabo una planificación adaptada a la edad, nivel y características de cada grupo de niños, con una atención personalizada.
-Programa valido para niños de 3 años (sin pañales) a 12 años.
- Para acceder al jardín alpino es necesario adquirir el forfait de acceso al telecabina.
- El alumno deberá presentarse a la hora indicada para recibir el servicio. La llegada tarde forma parte de la clase. En caso de no presentación, no tendrán derecho a devolución.
- El material necesario para el jardín alpino es: gafas de sol o de ventisca, guantes, gorro, abrigo y crema protectora.
- Los niños que vayan a esquiar deberán traer esquís, botas y casco.
- El uso del casco es obligatorio para la practica del esquí.
- Todo el material que traiga el niño deberá estar marcado e identificado con su nombre. En caso de perdida, la empresa no será responsable.
- No se admiten niños con enfermedades, en estado febril o que haya que administrarle cualquier medicamento.
- La actividad de esquí está sujeta a las condiciones del tiempo, la misma no es obligatoria en caso de mal tiempo y queda a criterio de la dirección la decisión de llevarla a cabo o desarrollar actividades lúdicas dentro de la cabaña.
- En caso de cierre de estación las actividades se llevarán a cabo en las instalaciones de Family kids en Pradollano. No se realizan devoluciones por mal tiempo o cierre de estación.
- El servicio de comedor solo es valido para el programa de día completo y cada niño deberá llevar su comida (que no requiera ser calentada)
Cancelaciones
-Hasta 72 horas antes de la llegada se procederá a la devolución del 100% del importe.
- Las cancelaciones con menos de 72 horas, se entregará un voucher para hacer uso del servicio en otra fecha.
Antes del ingreso del niño se deberá rellenar el formulario digital con los datos del niño y llevar el resguardo de dicho formulario que le será solicitado al ingresar el niño al jardín.
- Ubicación: Zona de iniciación de Borreguiles. Junto Alfombra Borreguiles Gestionado por CEROGRADOS
- Servicios: Se realizan actividades de esquí, combinado con actividades lúdicas y recreativas, para conseguir una mayor motivación y atención en los niños. Se ofrece servicio de comedor para aquellos niños que contraten el programa de día completo. Os garantizamos la seguridad, diversión y aprendizaje de la mano del mejor equipo de profesionales especializados. Sabemos que nos dejáis a lo mas preciado que tenéis, por ello, os proponemos que nos llaméis para asesoraros en todas aquellas dudas que tengáis y planificar todo hasta el mínimo detalle. Queremos que cada niño viva una experiencia inolvidable en su inicio en el esquí y se lleve el mejor recuerdo.
- Horario: Jardín Alpino es un servicio de jardín de nieve con un programa de iniciación al esquí para niños de 3 años (sin pañales) a 12 años, en el que se ofrecen 3 opciones: Día Completo de 9:30 a 16:30 horas. Medio día de mañana de 9:30 a 13:00 horas. Medio día de tarde de 13:30 a 16:30 horas.
- Teléfono:958 48 10 68
- Reservas:info@cerogrados.com
ESQUI DE MONTAÑA
Dos itinerarios por la estación
La estación cuenta con dos itinerarios de esquí de montaña: uno en la Pista El Águila, en la zona de Cauchiles y otro que discurre paralela a varias pistas de la Loma Dilar.
CIRCUITO CAUCHILES
- Desnivel: 950 metros
- Longitud: 5.026 metros
CIRCUITO LOMA DILAR
- Desnivel: 700 metros
- Longitud: 4.030 metros
Para conocer el estado de los circuitos recuerda consultar nuestro parte de nieve.
CIRCUITO DE ESQUI NORDICO
Sierra Nevada ha diseñado una nueva pista de fondo (esquí nórdico) junto a la estación inferior del telesilla Virgen de las nieves. La nueva pista, de 2.500 metros, da respuesta a la demanda de los aficionados de esta disciplina de los deportes de invierno. La apertura del circuito de fondo está supeditada a las condiciones de nieve de esa zona. No se necesita forfait para acceder a esta pista. Para conocer el estado del circuito consulte el parte de nieve.